Tiempo de lectura:
15
min

Té para dormir: Descubre las mejores infusiones para tener un sueño reparador

Descubre qué hierbas puedes utilizar para preparar un té para dormir mejor y cuáles son los beneficios adicionales que puedes recibir de estas infusiones.

Equipo editorial Luuna
Equipo Editorial Luuna
Redactor
Publicado el
Thursday
18
de
May
,
2023
te-para-dormir-mejores-infusiones
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Suscríbete y recibe las mejores ofertas, descuentos y promociones
Al suscribirte estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
¡Gracias por suscribirte a Luuna!
Parece que ha habido un error en el envío de información
Compartir:

Los trastornos de sueño pueden llevar a una disminución en la salud física y la calidad de vida de las personas que los padecen, por eso cada vez más personas buscan opciones naturales que los ayuden a relajarse antes de ir a la cama, una de ellas es el té para dormir.

Las infusiones están entre los remedios caseros más efectivos y seguros para combatir el insomnio. Y si tú estás padeciendo de este problema, entonces sigue leyendo para descubrir cuáles son los tés que debes preparar para descansar mejor.

¿Qué son los tés para dormir?

Los tés para dormir son infusiones herbales con propiedades relajantes y efecto sedante que te ayudan a dormir mejor en la noche. 

A diferencia de otros tipos de té, estas bebidas están libres de cafeína y teína, es decir, no tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central y no interrumpen la secreción de melatonina, conocida como la hormona del sueño

Añadir una taza de té para dormir a tu rutina nocturna puede mejorar la calidad del sueño y combatir trastornos como el insomnio; sin embargo, recuerda que son solo una ayuda. La clave de un buen descanso son los cambios de estilo de vida y contar con un colchón de calidad y una almohada que se adapten a tus necesidades de sueño.

Beneficios del té para dormir

Si estás buscando un remedio natural para tu falta de sueño que sea efectivo, estas infusiones relajantes pueden funcionar casi tan bien como un somnífero, sin presentar efectos secundarios. 

Algunos de los beneficios de tomar tés para dormir son:

  • Mejoran la calidad del sueño: este es el beneficio que las personas más buscan al consumir estos tés. Las propiedades sedantes de muchas de estas infusiones se pueden explicar por qué tienen un alto contenido de triptófano, el aminoácido responsable de la producción de la hormona del sueño.
  • Disminuyen el estrés: el efecto calmante, ansiolítico y tranquilizante de estas infusiones herbales, especialmente cuando se sirven calientes, ayuda a disminuir los niveles de estrés del día a día, y también pueden ayudar a disminuir los síntomas de la ansiedad y la depresión.
  • Alivian los dolores de cabeza: muchas de las hierbas que se utilizan para preparar los tés para dormir son consideradas plantas medicinales porque, entre otras cosas, ayudan a aliviar los dolores de cabeza y disminuyen la intensidad y frecuencia de los episodios de migraña.
  • Mejoran la salud cardiovascular: cuando se toman de manera regular, los antioxidantes presentes en las infusiones herbales tienen potencial de disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol. Esto ayuda a mantener y mejorar la salud del corazón.

14 tipos de té o infusiones para dormir mejor

No todos las infusiones para dormir son iguales, existen diferentes tipos de hierbas utilizadas en la elaboración de estos tés, cada una con propiedades y beneficios únicos. 

Algunos de los más utilizados son para este propósito son:

Té de valeriana

La infusión de valeriana es una de las más utilizadas para mejorar la calidad del sueño. 

Esta también es utilizada para reducir la ansiedad y la agitación, sin embargo, no se recomienda beberla durante el embarazo, ni tomarla junto con alcohol o medicamentos sedantes.

Preparación

Colocar una cucharada sopera de raíz de valeriana seca en una taza de agua hirviendo, y dejándola reposar por 10 a 15 minutos para permitirle que libere su minerales y nutrientes en el agua. Luego, lo puedes colar y tomarlo cuando esté tibio.

Infusión de pasiflora

La pasiflora, también conocida como flor de la pasión, además de tener efectos sedantes, también funciona como relajante muscular y ayuda a aliviar los espasmos gastrointestinales. 

Esta no se recomienda en niños menores de 12 años, ni en mujeres embarazadas, y tampoco se recomienda si se está utilizando aspirina o warfarina.

Preparación

Agregar una cucharadita de hojas frescas de pasiflora a una taza de agua hirviendo por 5 a 10 minutos, y luego colar las hojas.

Té de melisa

La melisa, también conocida como toronjil, es otra hierba muy utilizada para facilitar el sueño, y esta funciona mucho mejor cuando se combina con otras hierbas como la valeriana, manzanilla o menta. 

Además, la melisa ayuda a calmar la indigestión y muchas personas la utilizan para curar el herpes labial más rápido. Evita esta infusión durante el embarazo y la lactancia.

Preparación

Agregar una cucharada de hojas secas de melisa a una taza de agua hirviendo por unos 5 a 10 minutos. Colar las hojas y beber tibio unos 30 minutos antes de ir a dormir.

Té de tila

La infusión de tila es especialmente efectiva en personas con problemas de nerviosismo que no logran tener un descanso de buena calidad. 

También ayuda a disminuir los cólicos y a evitar la acumulación de líquidos. No se recomienda utilizarla durante el embarazo, ni en niños menores de 12 años.

Preparación

Agregar una cucharada de flores de tila en una taza de agua caliente, y dejarla reposar por 15 minutos. Luego se puede colar.

Té de lúpulo

El lúpulo se solía utilizar en el siglo XIII para la elaboración de cerveza, y la infusión de sus flores ayuda a combatir el insomnio, la migraña, el acné, la acidez estomacal y los malestares relacionados con la menopausia. Esta infusión no se recomienda durante el embarazo ni la lactancia.

Preparación

Colocar una cucharada de hojas secas de flor de lúpulo en una taza de agua hirviendo y dejar reposar por 10 minutos. Luego colocar y esperar a que se enfríe antes de beberlo.

Infusión de manzanilla

El té de manzanilla es uno de los tés más populares a nivel mundial para aliviar los trastornos del sueño. 

Se cree que este disminuye la actividad del sistema nervioso central, disminuyendo los niveles de estrés y promoviendo el sueño. A pesar de lo común de su uso, no se recomienda en mujeres embarazadas ni en niños pequeños.

Preparación

Agregar un puñado de flores de manzanilla frescas en una taza de agua hirviendo, y dejar reposar por unos 5 a 10 minutos. Se pueden colar las flores y beber el té cuando esté tibio.

Té de amapola

Las infusiones de amapola tienen efectos sedantes, analgésicos y antiinflamatorios. 

Además de ayudar a combatir los resfriados y el dolor de garganta, sin embargo,  no se recomienda durante el embarazo o la lactancia, ni junto con medicamentos sedantes.

Preparación

Agregar una cucharadita de pétalos de amapola secos en una taza de agua hirviendo, y dejar reposar hasta que el líquido tome un color rojo oscuro. Colarla, y dejar reposar por 10 minutos adicionales.

Infusión de lavanda

El té de lavanda ayuda a reducir la ansiedad, irritabilidad, el estrés y la dificultad para dormir. 

También se han visto beneficios en personas con asma. Se debe evitar en mujeres embarazadas, niños pequeños y personas que sufran de úlcera gástrica.

Preparación

Agregar 30 gramos de flores de lavanda picadas en un litro de agua hirviendo, y dejar reposar durante 5 a 10 minutos. Colar y esperar a que enfríe para beber.

Té de Hierbaluisa

La hierbaluisa tiene un gran efecto tranquilizante que ayuda a reducir el insomnio, el estrés y los nervios. 

Además de ayudar a controlar los gases, el mal aliento y la indigestión. No debe ser tomada por mujeres embarazadas ni en niños pequeños.

Preparación

Añadir 2 cucharaditas de hojas de hierbaluisa en una taza de agua hirviendo, dejar reposar por 10 a 15 minutos. Colar y esperar unos 10 minutos antes de consumir.

Té de cúrcuma

La cúrcuma o turmético contiene una sustancia llamada curcumina que ofrece muchos beneficios, como mejorar la calidad del sueño, la digestión, ayudar a nuestro cuerpo a combatir las infecciones. Además de ser antioxidante y antiinflamatorio. 

Preparación

Agregar una cucharadita de cúrcuma a una taza de leche hirviendo, dejar reposar por 10 a 15 minutos. Se recomienda endulzar con una cucharada de miel. A esto también se le conoce como leche dorada o golden milk. 

Té de romero

El romero suele ser utilizado en el mundo de la gastronomía y de la perfumería, pero también se puede usar en infusiones, ya que tiene efectos de relajante muscular y sedante. 

No se debe utilizar durante el embarazo, la lactancia, ni en niños menores de 5 años.

Preparación

Agregar dos cucharadas de hojas de romero frescas a una taza de agua hirviendo y dejar reposar por 3 a 5 minutos. Luego colar. Se recomienda tomar sin endulzar.

Infusión de canela

El té de canela ha sido utilizado por mucho tiempo como remedio casero para mejorar el sueño, pero pocos saben que también ayuda a mejorar la digestión, la circulación sanguínea y a regular el azúcar en sangre.

Preparación

Existen dos formas de preparar este té: se puede utilizar la rama de canela o canela en polvo. En caso de utilizar la rama de canela, se agrega una rama en una taza de agua hirviendo y se debe reposar por 10 a 15 minutos. Mientras que del polvo de canela se agregan dos cucharaditas a una taza de agua hirviendo y se deja reposar por 5 a 10 minutos.

Té de jengibre

Las infusiones de jengibre ayudan a dormir más y mejor, mejorar la digestión de comidas pesadas, reduce la hinchazón del abdomen y tiene efectos antiinflamatorios.

Preparación

Colocar un trozo de tres centímetros de raíz de jengibre, previamente pelado y cortado en rodajas, en una taza de agua hirviendo, dejar reposar por 5 a 10 minutos. Colar para remover los trozos de jengibre.

Infusión de menta

Además de sus efectos relajantes y sedantes que ayudan a combatir el insomnio, la menta también tiene efectos antiinflamatorios, previene la indigestión y ayuda a eliminar los gases. No se recomienda en mujeres embarazadas ni en niños menores de 2 años.

Preparación

Agregar dos cucharadas de hojas de menta secas, frescas o trituradas en una taza de agua hirviendo, y dejar reposar por 10 minutos. Colar sí se utilizaron hojas trituradas.

Recuerda que lo mejor antes de consumir algunas de estas infusiones es consultar con tu médico de cabecera y mejorar tus rutinas a la hora de dormir. 

En definitiva, incorporar en tu rutina de sueño una infusión te ayudará a relajarte antes de dormir y si lo combinas con un colchón y una almohada de calidad podrás asegurar un buen descanso y despertar lleno de energía. 

En Luuna entendemos la importancia de un sueño profundo y reparador, así como de cuidar tu bienestar de manera integral. Por eso, te ofrecemos una amplia gama de productos diseñados para optimizar tu descanso. Ingresa aquí para conocerlos.  

Equipo editorial Luuna
Equipo Editorial Luuna
Redactor

Equipo editorial Luuna

Escrito por el
Equipo Editorial Luuna
Pablo Exeni
Head of Ecommerce
Maribel Vargas
Comms Manager
Alina Álvarez
Directora Creativa
Giulianna Boffa
SLEEP COACH
Ana Blanco
Channel Design Lead
Andrea Abreu
SEO Analyst
¿Qué es Luuna?
Somos una empresa mexicana especializada en tecnología del sueño y desarrollo de productos premium enfocados siempre en el bienestar del cliente y garantizando una experiencia de sueño confortable. Trabajamos con los mejores materiales para brindar la mejor experiencia de descanso y mantener el compromiso con el bienestar de las personas, que ha resultado en más de 500,000 clientes felices.
Conócenos

Encuentra tu colchón ideal

Tomar Quiz

Descubre tu calidad de descanso

Tomar Quiz

Continúa leyendo

Quizás por la creencia de que la memoria funciona mejor durante las noches, comienzas a dejar tus tareas diurnas para más tarde. Continua leyendo.
4
min
Descubre cómo limpiar tu colchón para que quede como nuevo. Con estos trucos eliminas manchas comunes fácilmente con ingredientes caseros.
12
min
Si no tomas un buen día de descanso, esto es lo que te podría pasar. Entra y conoce las ventajas de descansar bien. REM by Luuna.
5
min

Conoce el colchón ideal para ti

Desde $31,200 $13,999

Luuna One

La tecnología más avanzada del descanso para adaptarse perfectamente a tu cuerpo

Ver oferta
Alejandro C.

Duermo con pareja y con una mascota mediana... y antes era un problema porque cada vez que alguno de nosotros se movía, despertaba a los otros. Con Luuna, el colchón es firme, pero lo suficientemente amoldable a cada usuario, así que ya no se sienten los movimientos de los demás.

Más reseñas de Luuna One >
Desde $16,000 $7,999

Luuna Original

El colchón mejor calificado de México. Balance perfecto entre suavidad y firmeza.

Ver oferta
Denisse R.

Me encanto mi colchón Luuna, tengo problemas de espalda y me ha ayudado muchísimo a dormir muy cómoda, aparte no molestas a tu pareja al moverte o levantarte, es un excelente colchón y que orgullo que sea hecho por emprendedores mexicanos, gracias.

Más reseñas de Luuna Original >
Desde $12,000 $5,999

Luuna Blue

Colchón con diseño funcional que combina soporte con alta absorción de impactos.

Ver oferta
Ilse G.

Es un colchón muy cómodo, me tomo un par de semanas acostumbrarme al cambio, pero desde que lo hice, duermo significativamente mejor y sin dolores de espalda u hombros.

Más reseñas de Luuna One >

Regístrate y recibe
descuentos exclusivos

Entérate antes sobre nuevas promociones y lanzamientos
¡Gracias por registrarte!
Pronto recibirás las mejores ofertas de Luuna.
Parece que hubo un error...

Descubre tu calidad de descanso

Tomar Quiz