¡Se vienen las ofertas más HOT del año! Suscríbete y entérate:
¡Gracias por suscribirte a Luuna!
Parece que ha habido un error en el envío de información
Compartir:
Hay muchos mitos en torno a si es malo que los perros duerman con nosotros, mientras que algunos médicos sugieren que puede favorecer alergias o enfermedades, otros sostienen que mientras tengamos la higiene necesaria puede ser positivo.
Un estudio del Canisius College incluso sugiere que los perros son los mejores compañeros para dormir para las mujeres, incluso más que los gatos u otras personas.
Sin embargo, es preferible que los perros duerman en la misma habitación, pero en su propia cama, pues de esta forma no interrumpen el sueño al moverse y otorgan seguridad a las personas que duermen con ellos, según indica otro estudio de Mayo Clinic.
Si es un perro de raza pequeña, limpio y además sólo duerme una persona en la cama, será mucho más fácil que ambos duerman juntos sin molestarse, y permitirá un sueño reparador.
Sin embargo, en el caso de perros de talla más grande, que salen por más tiempo al jardín, o si duermes con otra persona, podrías analizar qué tan conveniente es que duerma en la misma cama con ustedes.
Adicionalmente, hay especialistas que aseguran que dormir con una mascota puede disminuir la actividad sexual de pareja y esto puede provocar problemas a la larga. Es por esto que es recomendable enseñar a nuestros perros a dormir en su propia cama, aunque los dejemos subir a la nuestra de forma ocasional.
Por otra parte, dormir con un perro puede ser sumamente beneficioso para personas con ansiedad o problemas al momento de dormir, como pesadillas.
¿Es malo dormir con tu perro? Como mencionamos al inicio, este hábito puede ser positivo si se mantienen las medidas de higiene.
Las medidas higiénicas no sólo sirven para evitar que te enfermes, sino que también cuidarán de la salud de tu pequeño amigo.
Cuida la higiene de tu mascota y evita:
Problemas relacionados con la piel de tu mascota.
Infecciones en los ojos.
Infecciones en los oídos.
Ahora sabes qué puede ocurrir con la salud de tu amigo si no cuidas de su higiene. Una de las maneras más sencillas y efectivas de cuidar de tu mascota es bañarlo cuando sea el momento correcto.
Llevar a tu perro a alguna veterinaria para que realicen este tipo de servicio nunca dejará de ser una buena opción, pero recuerda que también puedes hacerlo tú mismo e incluso podría servirte para relajarte.
¿Cómo bañar a un perro?
Antes de indicarte los pasos a seguir para que bañes en casa a tu mascota de la manera correcta, te daremos dos claves que te ayudarán a determinar el tiempo correcto para que le des un baño a tu amigo.
Clave: El entorno de tu mascota
Con esto nos referimos a la zona donde vive tu mascota y a sus hábitos, es decir, si tu perro se encuentra la mayoría del tiempo en casa y vives en la ciudad, podrías bañarlo incluso cada seis semanas por otro lado, un perro que vive en una zona de campo debe bañarse al menos una vez al mes.
Clave: El tipo de pelaje
Si tu raza de perro tiene el pelo corto necesitará menos baños que uno de pelo largo. Escoger el champú adecuado es fácil, ya que en el mercado puedes encontrar diferentes productos para ambos tipos de pelaje.
Pasos para bañar a tu mascota
1 El lugar correcto para bañarlo
El primer paso es escoger el lugar donde bañarás a tu mascota. Si tu perro es de tamaño pequeño podrías realizarlo en tu lavadero, pero si es mas grande, una mejor opción sería bañarlo en tu tina de baño.
Poner una toalla debajo sus patas mientras lo bañas, ayudará a que tu mascota tenga un mejor balance y sea más sencillo bañarlo.
2 Productos listos antes de iniciar
Ya que escogiste en dónde lo bañaras, necesitas tener listos todos los productos que usarás, por ejemplo, el shampoo especial para la raza de tu perro, la toalla para secar su pelo, etc.
Esta clave es conveniente para que el baño de tu perro sea más rápido, y con ello puedas disminuir sus niveles de nerviosismo y posibles accidentes en casa.
3 Selecciona la temperatura correcta del agua
La temperatura es muy importante para las mascotas, ya que ellas son más sensibles a los cambios de temperatura. Bañar a tu perro con agua fría o agua caliente es la opción incorrecta.
La mejor opción para cuidar la salud de tu mascota es bañarlos con agua tibia, pues esto ayudará a que su cuerpo no presente lesiones por exceso de calor, o por otro lado, que se enferme por una baja temperatura en el agua.
Recuerda que debes remover los residuos de shampoo para evitar comezón y enrojecimiento en su piel.
4 Secarlo correctamente
Ahora que ya lo bañaste y le quitaste todo el shampoo de su cuerpo sólo queda secarlo con la toalla, o si tiene el pelo muy largo, con una secadora de cabello común-
De igual forma que con el agua, procura que el aire de la secadora no se encuentre muy caliente.
5 Premio
Ahora que ya acabaste de bañarlo, una buena manera de mantenerlo tranquilo y premiar su buen comportamiento es darle un premio después del baño. De esta manera, estimularás sus sentidos y le harán saber que se trata de algo bueno.
Ahora cuentas con muchos consejos para poder mantener en condiciones higiénicas a tu mascota, y con ello, que ambos puedan dormir tranquilamente en el mismo lugar y sin que ninguno de los dos corra riesgos de salud.
Si deseas mantenerte informado con más consejos para la hora de dormir, te sugerimos suscribirte aquí para recibir en tu correo electrónico tips sobre cómo descansar mejor.
Hay muchos mitos en torno a si es malo que los perros duerman con nosotros, mientras que algunos médicos sugieren que puede favorecer alergias o enfermedades, otros sostienen que mientras tengamos la higiene necesaria puede ser positivo.
Un estudio del Canisius College incluso sugiere que los perros son los mejores compañeros para dormir para las mujeres, incluso más que los gatos u otras personas.
Sin embargo, es preferible que los perros duerman en la misma habitación, pero en su propia cama, pues de esta forma no interrumpen el sueño al moverse y otorgan seguridad a las personas que duermen con ellos, según indica otro estudio de Mayo Clinic.
Si es un perro de raza pequeña, limpio y además sólo duerme una persona en la cama, será mucho más fácil que ambos duerman juntos sin molestarse, y permitirá un sueño reparador.
Sin embargo, en el caso de perros de talla más grande, que salen por más tiempo al jardín, o si duermes con otra persona, podrías analizar qué tan conveniente es que duerma en la misma cama con ustedes.
Adicionalmente, hay especialistas que aseguran que dormir con una mascota puede disminuir la actividad sexual de pareja y esto puede provocar problemas a la larga. Es por esto que es recomendable enseñar a nuestros perros a dormir en su propia cama, aunque los dejemos subir a la nuestra de forma ocasional.
Por otra parte, dormir con un perro puede ser sumamente beneficioso para personas con ansiedad o problemas al momento de dormir, como pesadillas.
¿Es malo dormir con tu perro? Como mencionamos al inicio, este hábito puede ser positivo si se mantienen las medidas de higiene.
Las medidas higiénicas no sólo sirven para evitar que te enfermes, sino que también cuidarán de la salud de tu pequeño amigo.
Cuida la higiene de tu mascota y evita:
Problemas relacionados con la piel de tu mascota.
Infecciones en los ojos.
Infecciones en los oídos.
Ahora sabes qué puede ocurrir con la salud de tu amigo si no cuidas de su higiene. Una de las maneras más sencillas y efectivas de cuidar de tu mascota es bañarlo cuando sea el momento correcto.
Llevar a tu perro a alguna veterinaria para que realicen este tipo de servicio nunca dejará de ser una buena opción, pero recuerda que también puedes hacerlo tú mismo e incluso podría servirte para relajarte.
¿Cómo bañar a un perro?
Antes de indicarte los pasos a seguir para que bañes en casa a tu mascota de la manera correcta, te daremos dos claves que te ayudarán a determinar el tiempo correcto para que le des un baño a tu amigo.
Clave: El entorno de tu mascota
Con esto nos referimos a la zona donde vive tu mascota y a sus hábitos, es decir, si tu perro se encuentra la mayoría del tiempo en casa y vives en la ciudad, podrías bañarlo incluso cada seis semanas por otro lado, un perro que vive en una zona de campo debe bañarse al menos una vez al mes.
Clave: El tipo de pelaje
Si tu raza de perro tiene el pelo corto necesitará menos baños que uno de pelo largo. Escoger el champú adecuado es fácil, ya que en el mercado puedes encontrar diferentes productos para ambos tipos de pelaje.
Pasos para bañar a tu mascota
1 El lugar correcto para bañarlo
El primer paso es escoger el lugar donde bañarás a tu mascota. Si tu perro es de tamaño pequeño podrías realizarlo en tu lavadero, pero si es mas grande, una mejor opción sería bañarlo en tu tina de baño.
Poner una toalla debajo sus patas mientras lo bañas, ayudará a que tu mascota tenga un mejor balance y sea más sencillo bañarlo.
2 Productos listos antes de iniciar
Ya que escogiste en dónde lo bañaras, necesitas tener listos todos los productos que usarás, por ejemplo, el shampoo especial para la raza de tu perro, la toalla para secar su pelo, etc.
Esta clave es conveniente para que el baño de tu perro sea más rápido, y con ello puedas disminuir sus niveles de nerviosismo y posibles accidentes en casa.
3 Selecciona la temperatura correcta del agua
La temperatura es muy importante para las mascotas, ya que ellas son más sensibles a los cambios de temperatura. Bañar a tu perro con agua fría o agua caliente es la opción incorrecta.
La mejor opción para cuidar la salud de tu mascota es bañarlos con agua tibia, pues esto ayudará a que su cuerpo no presente lesiones por exceso de calor, o por otro lado, que se enferme por una baja temperatura en el agua.
Recuerda que debes remover los residuos de shampoo para evitar comezón y enrojecimiento en su piel.
4 Secarlo correctamente
Ahora que ya lo bañaste y le quitaste todo el shampoo de su cuerpo sólo queda secarlo con la toalla, o si tiene el pelo muy largo, con una secadora de cabello común-
De igual forma que con el agua, procura que el aire de la secadora no se encuentre muy caliente.
5 Premio
Ahora que ya acabaste de bañarlo, una buena manera de mantenerlo tranquilo y premiar su buen comportamiento es darle un premio después del baño. De esta manera, estimularás sus sentidos y le harán saber que se trata de algo bueno.
Ahora cuentas con muchos consejos para poder mantener en condiciones higiénicas a tu mascota, y con ello, que ambos puedan dormir tranquilamente en el mismo lugar y sin que ninguno de los dos corra riesgos de salud.
Si deseas mantenerte informado con más consejos para la hora de dormir, te sugerimos suscribirte aquí para recibir en tu correo electrónico tips sobre cómo descansar mejor.
Equipo Editorial Luuna
Redactor
Equipo editorial Luuna
Escrito por el
Equipo Editorial Luuna
Ana Blanco
Channel Design Lead
Giulianna Boffa
SLEEP COACH
Maribel Vargas
Comms Manager
Alina Álvarez
Directora Creativa
Pablo Exeni
Head of Ecommerce
Andrea Abreu
SEO Analyst
¿Qué es Luuna?
Somos una empresa mexicana especializada en tecnología del sueño y desarrollo de productos premium enfocados siempre en el bienestar del cliente y garantizando una experiencia de sueño confortable. Trabajamos con los mejores materiales para brindar la mejor experiencia de descanso y mantener el compromiso con el bienestar de las personas, que ha resultado en más de 500,000 clientes felices.
Luminoterapia: Terapia de luz para trastornos del sueño
"Conoce la luminoterapia un tratamiento que puede subsanar ansiedad, irritabilidad, cansancio físico y mental que puede acarrear un mal sueño."
4
min
Comodidad
La narcolepsia y parálisis del sueño ¿Qué hacer?
Narcolepsia, que se caracteriza por la presencia de ataques de sueño diurnos, quedarse derepente sin energía por períodos breves parálisis de sueño y otros.
4
min
Comodidad
¿Descansas o solo duermes?
Este Cuestionario Te Dirá Cómo Estás Descansando.
1
min
Conoce el colchón ideal para ti
Desde $31,200$15,272
Luuna One
La tecnología más avanzada del descanso para adaptarse perfectamente a tu cuerpo
Duermo con pareja y con una mascota mediana... y antes era un problema porque cada vez que alguno de nosotros se movía, despertaba a los otros. Con Luuna, el colchón es firme, pero lo suficientemente amoldable a cada usuario, así que ya no se sienten los movimientos de los demás.
Me encanto mi colchón Luuna, tengo problemas de espalda y me ha ayudado muchísimo a dormir muy cómoda, aparte no molestas a tu pareja al moverte o levantarte, es un excelente colchón y que orgullo que sea hecho por emprendedores mexicanos, gracias.
Es un colchón muy cómodo, me tomo un par de semanas acostumbrarme al cambio, pero desde que lo hice, duermo significativamente mejor y sin dolores de espalda u hombros.