Tiempo de lectura:
4
min

Guía para la higiene y renovación de tus almohadas

Las almohadas son una de las piezas indispensables para maximizar nuestro descanso pero ¿Estas seguro de que están limpias tus almohadas?

Equipo editorial Luuna
Equipo Editorial Luuna
Redactor
Publicado el
Tuesday
28
de
February
,
2023
guia-para-la-higiene-y-renovacion-de-tus-almohadas
Tabla de contenido

Las almohadas son una de las piezas indispensables para maximizar nuestro descanso a la hora de dormir. Cuando llegamos a la cama lo primero que hacemos es tomar nuestra almohada y dejar reposar nuestra cabeza en ella. Sin embargo, ¿Estamos seguros de que estamos llevando a cabo una buena higiene para nuestras almohadas? A lo largo de este artículo estaremos repasando los principales problemas de la falta de higiene en una almohada, algunos tips de cuidado de las almohadas y cada cuanto tiempo es necesario hacer un cambio.

Falta de higiene en almohadas: Problemas

Una buena higiene es una de las claves para mantener una vida completamente saludable. Pasar tiempo en lugares donde las bacterias, gérmenes y hongos hacen vida es muy nocivo para nuestro bienestar. Las almohadas son un elemento que están en constante contacto con nuestra cara. Por ende, con la nariz, boca, oídos y ojos, siendo estos los canales más tradicionales para que los microorganismos ingresen a nuestro cuerpo.

Almohadas Luuna para dormir mejor

Nuestro cuerpo es una fuente de fluidos y agentes que son propicios para el desarrollo de hongos, y microorganismos dañinos. La saliva, el sudor, la caspa, y los fluidos humanos en general que caen en las almohadas son uno de los ambientes favoritos por parte de algunas baterías para crecer.  Sabemos que el contacto con gérmenes, bacterias, y ácaros cama no tiene una repercusión en pocos días. A pesar de esto, si el periodo de exposición se extiende, se pueden ver problemas a largo plazo.

Entre los principales problemas que se encuentran en el contacto con almohadas con poca higiene son:

  • Cuadros alérgicos
  • Acné
  • Conjuntivitis
  • Otitis
  • Resfriados
  • Infecciones en los pulmones
  • Problemas en la garganta

Tips para cuidar tus almohadas

Renovación de las almohadas

La pregunta de ¿Cómo limpiar mi almohada? Es una interrogante que para muchos permanece sin respuesta. Y es que no es algo tan sencillo porque esto dependerá del material del cual esté hecho tu almohada. Hay almohadas que se pueden lavar bien sea a mano o lavadora, pero hay otras que no pueden ni siquiera entrar en contacto con el agua. A continuación, describiremos unos tips para el cuidado de tus almohadas y el proceso de cómo limpiarlas.

Almohadas de plumas

Las almohadas de plumas vienen en dos presentaciones, plumas naturales y plumas sintéticas. En el primer caso lavarlas no es nada recomendable. Por lo tanto, el único consejo que te podemos dar es que utilices fundas dobles para tu almohada de plumas naturales.

Afortunadamente, las almohadas de plumas sintéticas sí se pueden lavar. La forma más adecuada de lavarla es usando pelotas de tenis dentro de una media y meterlas entre las plumas para que las plumas no se compacten. Cuando llegue el momento de secarla, déjala al aire libre y mueve las plumas de vez en cuando.

Almohadas de relleno sintético

Por lo general, estas almohadas se pueden lavar sin ningún inconveniente. Bien sea a mano o con lavadora, es importante que leas las instrucciones de lavado en la etiqueta de la almohada, como las que tienen relleno de memory foam que son frescas, suaves y ajustables.

Se recomienda un buen detergente para eliminar los restos de piel muerta y ácaros cama.  

Almohadas viscoelásticas

Estas almohadas, muy conocidas por el descanso que te proporcionan, no pueden ser lavadas en una lavadora. La razón se debe a que el material perdería sus propiedades elásticas y se dañaría por completo la almohada.

Nuestra recomendación es que uses doble funda para tus almohadas viscoelásticas de manera que estén más protegidas contra la suciedad externa. En caso de que tu almohada tenga una mancha, usa una toalla con agua tibia y un poco de jabón y frota con movimientos circulares hasta que desaparezca.

De manera general y para todo tipo de almohada, un buen tip para cuidar tus almohadas es cambiar sus fundas periódicamente y mantener la habitación con buena ventilación.

Cada cuanto tiempo sustituir almohadas

almohada-de-rayas-luuna-en-el-blog-rem-

El tiempo de cambio de una almohada dependerá de varios factores. La calidad del material, el tipo de persona que usa la almohada y los cuidados que le das a tu almohada. Una buena técnica para saber si tu almohada necesita cambio es doblarla por la mitad. Luego de doblarla, en caso de que se devuelva a su estado inicial, la almohada está en buen estado. Por el contrario, si se queda en el mismo estado, es hora de cambiarla.

Para los temas del tipo de usuarios de las almohadas, puede ser un poco más complicado saber cuándo es el momento de cambiar de almohada.  Por ejemplo, un adulto promedio puede cambiar sus almohadas cada 6 o 12 meses, dependiendo de la calidad del material. Por su parte, los niños y adultos mayores necesitan un cambio de almohadas con mayor frecuencia. Cambiar de almohada cada 4 u 8 meses puede ser ideal. Sin embargo, esto dependerá también de la calidad del material de fabricación de las almohadas.

Puedes checar nuestra famosa almohada ajustable o la cool memory gel, que te mantendrá fresco durante la noche, también te invitamos a regístrarte para conocer las nuevas promociones en el Buen Fin. Además, cuentan con las certificaciones internacionales para garantizar que duermes en una almohada de calidad.

Las almohadas son una de las piezas indispensables para maximizar nuestro descanso a la hora de dormir. Cuando llegamos a la cama lo primero que hacemos es tomar nuestra almohada y dejar reposar nuestra cabeza en ella. Sin embargo, ¿Estamos seguros de que estamos llevando a cabo una buena higiene para nuestras almohadas? A lo largo de este artículo estaremos repasando los principales problemas de la falta de higiene en una almohada, algunos tips de cuidado de las almohadas y cada cuanto tiempo es necesario hacer un cambio.

Falta de higiene en almohadas: Problemas

Una buena higiene es una de las claves para mantener una vida completamente saludable. Pasar tiempo en lugares donde las bacterias, gérmenes y hongos hacen vida es muy nocivo para nuestro bienestar. Las almohadas son un elemento que están en constante contacto con nuestra cara. Por ende, con la nariz, boca, oídos y ojos, siendo estos los canales más tradicionales para que los microorganismos ingresen a nuestro cuerpo.

Almohadas Luuna para dormir mejor

Nuestro cuerpo es una fuente de fluidos y agentes que son propicios para el desarrollo de hongos, y microorganismos dañinos. La saliva, el sudor, la caspa, y los fluidos humanos en general que caen en las almohadas son uno de los ambientes favoritos por parte de algunas baterías para crecer.  Sabemos que el contacto con gérmenes, bacterias, y ácaros cama no tiene una repercusión en pocos días. A pesar de esto, si el periodo de exposición se extiende, se pueden ver problemas a largo plazo.

Entre los principales problemas que se encuentran en el contacto con almohadas con poca higiene son:

  • Cuadros alérgicos
  • Acné
  • Conjuntivitis
  • Otitis
  • Resfriados
  • Infecciones en los pulmones
  • Problemas en la garganta

Tips para cuidar tus almohadas

Renovación de las almohadas

La pregunta de ¿Cómo limpiar mi almohada? Es una interrogante que para muchos permanece sin respuesta. Y es que no es algo tan sencillo porque esto dependerá del material del cual esté hecho tu almohada. Hay almohadas que se pueden lavar bien sea a mano o lavadora, pero hay otras que no pueden ni siquiera entrar en contacto con el agua. A continuación, describiremos unos tips para el cuidado de tus almohadas y el proceso de cómo limpiarlas.

Almohadas de plumas

Las almohadas de plumas vienen en dos presentaciones, plumas naturales y plumas sintéticas. En el primer caso lavarlas no es nada recomendable. Por lo tanto, el único consejo que te podemos dar es que utilices fundas dobles para tu almohada de plumas naturales.

Afortunadamente, las almohadas de plumas sintéticas sí se pueden lavar. La forma más adecuada de lavarla es usando pelotas de tenis dentro de una media y meterlas entre las plumas para que las plumas no se compacten. Cuando llegue el momento de secarla, déjala al aire libre y mueve las plumas de vez en cuando.

Almohadas de relleno sintético

Por lo general, estas almohadas se pueden lavar sin ningún inconveniente. Bien sea a mano o con lavadora, es importante que leas las instrucciones de lavado en la etiqueta de la almohada, como las que tienen relleno de memory foam que son frescas, suaves y ajustables.

Se recomienda un buen detergente para eliminar los restos de piel muerta y ácaros cama.  

Almohadas viscoelásticas

Estas almohadas, muy conocidas por el descanso que te proporcionan, no pueden ser lavadas en una lavadora. La razón se debe a que el material perdería sus propiedades elásticas y se dañaría por completo la almohada.

Nuestra recomendación es que uses doble funda para tus almohadas viscoelásticas de manera que estén más protegidas contra la suciedad externa. En caso de que tu almohada tenga una mancha, usa una toalla con agua tibia y un poco de jabón y frota con movimientos circulares hasta que desaparezca.

De manera general y para todo tipo de almohada, un buen tip para cuidar tus almohadas es cambiar sus fundas periódicamente y mantener la habitación con buena ventilación.

Cada cuanto tiempo sustituir almohadas

almohada-de-rayas-luuna-en-el-blog-rem-

El tiempo de cambio de una almohada dependerá de varios factores. La calidad del material, el tipo de persona que usa la almohada y los cuidados que le das a tu almohada. Una buena técnica para saber si tu almohada necesita cambio es doblarla por la mitad. Luego de doblarla, en caso de que se devuelva a su estado inicial, la almohada está en buen estado. Por el contrario, si se queda en el mismo estado, es hora de cambiarla.

Para los temas del tipo de usuarios de las almohadas, puede ser un poco más complicado saber cuándo es el momento de cambiar de almohada.  Por ejemplo, un adulto promedio puede cambiar sus almohadas cada 6 o 12 meses, dependiendo de la calidad del material. Por su parte, los niños y adultos mayores necesitan un cambio de almohadas con mayor frecuencia. Cambiar de almohada cada 4 u 8 meses puede ser ideal. Sin embargo, esto dependerá también de la calidad del material de fabricación de las almohadas.

Puedes checar nuestra famosa almohada ajustable o la cool memory gel, que te mantendrá fresco durante la noche, también te invitamos a regístrarte para conocer las nuevas promociones en el Buen Fin. Además, cuentan con las certificaciones internacionales para garantizar que duermes en una almohada de calidad.

Equipo editorial Luuna
Equipo Editorial Luuna
Redactor

Equipo editorial Luuna

Tabla de contenido
¡Suscribete a nuestro Newsletter!
Al suscribirte estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
¡Gracias por suscribirte a Luuna!
Parece que ha habido un error en el envío de información
Compartir:

Encuentra tu colchón ideal

Tomar Quiz

Descubre tu calidad de descanso

Tomar Quiz

Continúa leyendo

Si no sabes si los colchones Memory Foam son buenos para tí, entonces tienes que leer esta información que tenemos para tí. ¡Elige siempre lo mejor!
4
min
Si no tomas un buen día de descanso, esto es lo que te podría pasar. Entra y conoce las ventajas de descansar bien. REM by Luuna.
5
min
Tener un sueño de buena calidad es sumamente importante para nuestra salud física y mental, por esto debemos saber cuántas horas deberíamos dormir cada día.
10
min

Conoce el colchón ideal para ti

Desde $31,200 $13,999

Luuna One

La tecnología más avanzada del descanso para adaptarse perfectamente a tu cuerpo

Ver oferta
Alejandro C.

Duermo con pareja y con una mascota mediana... y antes era un problema porque cada vez que alguno de nosotros se movía, despertaba a los otros. Con Luuna, el colchón es firme, pero lo suficientemente amoldable a cada usuario, así que ya no se sienten los movimientos de los demás.

Más reseñas de Luuna One >
Desde $16,000 $6,999

Luuna Original

El colchón mejor calificado de México. Balance perfecto entre suavidad y firmeza.

Ver oferta
Denisse R.

Me encanto mi colchón Luuna, tengo problemas de espalda y me ha ayudado muchísimo a dormir muy cómoda, aparte no molestas a tu pareja al moverte o levantarte, es un excelente colchón y que orgullo que sea hecho por emprendedores mexicanos, gracias.

Más reseñas de Luuna One >
Desde $12,000 $5,999

Luuna Blue

Colchón con diseño funcional que combina soporte con alta absorción de impactos.

Ver oferta
Ilse G.

Es un colchón muy cómodo, me tomo un par de semanas acostumbrarme al cambio, pero desde que lo hice, duermo significativamente mejor y sin dolores de espalda u hombros.

Más reseñas de Luuna One >

¡Obtén descuentos exclusivos!

Y descansa mejor de inmediato
¡Gracias por registrarte!
Pronto recibirás las mejores ofertas de Luuna.
Parece que hubo un error...

Descubre tu calidad de descanso

Tomar Quiz